top of page

Entendiendo el costo total de una lesión

  • Foto del escritor: GR Automation
    GR Automation
  • 16 abr 2021
  • 5 Min. de lectura

Rick Barker, CPE, CSP es un estratega de soluciones principales para VelocityEHS Humantech Ergonomics Solutions, nos habla de los costos de una lesión en un área productiva.

Una de las razones por las que las iniciativas de seguridad pueden no conseguir suficiente soporte es que nosotros, los responsables en nuestras organizaciones, no transmitimos de manera consistente el costo total de una lesión a los tomadores de decisiones. Algunos costos asociados con una lesión son evidentes y fáciles de asignar al incidente en cuestión. Otros costos quedan embebidos en cuestiones mayores o no son fácilmente atribuibles a una lesión en específico. Estos dos tipos de costo son frecuentemente atribuidos a EHS como directos e indirectos; sin embargo, pudiera ser más apropiado referirnos a ellos como costos visibles y ocultos.

Se acostumbra usar un iceberg para ilustrar estos costos. El concepto de costos ocultos no es exclusivo de seguridad, y es muy probable que sea bien entendido por el equipo gerencial. La imagen del iceberg transmite dos aspectos importantes acerca de los tipos de costo. El punto más obvio es que algunos costos son visibles, pero también tenemos los que no lo son tanto. La imagen del iceberg transmite también que hay más costos ocultos bajo la superficie que los visibles sobre ella.

La relación entre costos directos e indirectos puede variar considerablemente dependiendo de la fuente de la estimación, los elementos considerados en los costos directos totales y los factores incluidos en los costos indirectos. Algunos costos cercanos a la superficie pudieran ser incluidos ya sea en los costos directos o en los indirectos, dependiendo del observador. Otros costos pudieran estar en aguas muy profundas y no ser incluidos. La relación también puede variar si estamos viendo los costos de una lesión en específico o el costo total de las lesiones. La OSHA ha hecho un buen trabajo delineando cómo la relación de costos indirectos asociados a una lesión en específico puede variar según la severidad de esa lesión.

Cuando explico el concepto uso un multiplicador de costo indirecto de 4 a 6 veces el costo directo. Sin embargo, cuando estoy justificando financieramente las mejoras al programa o al lugar de trabajo, prefiero usar un número más conservador, entre 1 y 2 veces los costos directos.

Costos Directos de una Lesión

Los costos directos de una lesión pueden incluir:

Costos por tratamiento médico de un trabajador lesionado. En situaciones donde el patrón provee servicios de salud en sitio algunos de estos costos se pudieran considerar ocultos, indirectos.

Salarios del trabajador lesionado. Esto se refiere específicamente a los pagos perdidos a través de compensaciones al trabajador. Aquí pudiera haber costos ocultos por tiempo de trabajo dedicado a atender citas médicas después de regresar de la lesión.

Acuerdos de invalidez con un trabajador lesionado. Pudiera surgir en las reservas designadas para lesiones.

Gastos de manejo del caso. Los primeros tres costos pudieran estar cubiertos por el proceso de compensación del trabajador. Dependiendo de la situación del servicio contratado esto pudiera ser un costo directo visible o pudiera estar en los cambios de las cuotas del seguro.

Si los costos directos de una lesión no se pueden obtener fácilmente, la página de pagos OSHA puede ser de utilidad para estimar los costos del tratamiento médico según el tipo de lesión.

Costos Indirectos de una Lesión

Los costos indirectos de una lesión pueden incluir aspectos relacionados a la lesión en sí y aspectos relacionados con la cultura de la organización. Los costos que pueden ser atribuidos a la lesión incluyen:

Costos de entrenamiento. Cuando no disponemos de una persona que conozca la operación es necesario pasar por un programa de capacitación que consume tiempo de al menos dos personas. Estos costos de entrenamiento aumentan si la persona a entrenar es un empleado temporal o de reciente ingreso. Los costos de entrenamiento son muy variables, dependen mucho de las habilidades necesarias para la tarea en cuestión y las capacidades de entrenamiento locales.

Costos de contratación. A causa de la lesión, puede que sea necesario contratar a alguien. Entre más habilidades sean necesarias para el desempeño del puesto de la persona lesionada, mayor el costo de reemplazarla. A esta relación habilidad/costo no le importa si el reemplazo es temporal o permanente.

Pérdidas de productividad. En casi todos los casos hay efectos inmediatos en la productividad después de una lesión. Dependiendo de las diferencias organizacionales en entrenamiento cruzado y la singularidad de las habilidades, la pérdida de productividad puede variar dramáticamente. Entre más especializada sea la mano de obra de la persona lesionada, mayor es la pérdida de productividad. Aún en una línea de ensamble tradicional, la pérdida de productividad puede ser evidente en paros más frecuentes de la línea por operadores que no pueden ir al paso, inspecciones y/o retrabajos que se toman más tiempo.

Daños al equipo. Daños al equipo pueden ocurrir en combinación directa con un incidente de seguridad o cuando gente con un menor entrenamiento realiza tareas en sustitución de la persona lesionada. Por ejemplo, durante un cambio de herramental la persona con menor experiencia no asegura apropiadamente el fixture y como resultado hay un daño al equipo.

Tiempo extra. Las funciones de un empleado lesionado necesitan seguir siendo ejecutadas. Esto puede requerir tiempo extra de uno o varios colaboradores. En lugar de estar pagando salario normal para ejecutar una determinada tarea o conjunto de tareas, ahora tenemos que pagar tiempo extra para que se realice el mismo trabajo.

Paro de máquina. Después del incidente es común que la máquina en cuestión entre en paro principalmente por alguna de estas razones. La máquina se dañó, hay que repararla. Se está investigando a detalle la causa del incidente y se están implementando las medidas correctivas. Y/o la máquina también pudiera entrar en paro porque la única persona calificada para operar la máquina está lesionada. El impacto en producción es mayor si estamos hablando de una pieza o proceso crítico, un cuello de botella, puede impactar más que la pérdida de productividad de ese trabajo.

Honorarios legales. Algunas lesiones llevan a procesos legales. Sin importar el resultado de la litigación es muy posible que se presenten gastos en este rubro asociados al evento.

Investigación. Cada incidente, sin importar qué tan pequeño sea, debe ser investigado. Esto generalmente involucra a un grupo de personas que deben descuidar sus actividades diarias. Esta perturbación tiene un costo asignado que va a depender de las actividades a descuidar.

Documentación. Cada incidente y su investigación requieren que sus hallazgos sean documentados. Entre más serio sea el incidente mayor la cantidad de documentación. De nuevo, esto implica costos de salario y de oportunidad.

Retrasos en producción. Viéndolo desde el punto de vista negocio, un retraso en la producción pudiera tener un mayor impacto que la pérdida de producción en sí. Fallarle a un cliente en la fecha de entrega puede impactar a nivel contrato, incluso en oportunidad de renovar.

Compromiso del empleado. Un historial de lesiones en cierta área de trabajo puede crear barreras para lograr el involucramiento de los empleados.

Pérdida del buen nombre o la reputación. Un historial de incidentes en seguridad puede afectar la manera como posibles empleados, la comunidad cercana, clientes y hasta accionistas ven a tu empresa. Por ejemplo, si eres considerado un lugar no seguro para trabajar dejas de ser atractivo para posibles empleados de calidad. Esto lleva a tener altos costos de contratación para toda posición.

Puedes ver el artículo original aquí



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Curso sobre seguridad funcional en maquinaria

¡Este 6️⃣ de Diciembre inicia nuestro curso sobre SEGURIDAD FUNCIONAL DE MAQUINARIA!🛑 🟡🔴🟡🔴🟡🔴🟡🔴🟡🔴🟡🔴🟡🔴🟡🔴🟡🔴🟡🔴🟡🔴🟡🔴🟡...

 
 
 

Comentarios


Logo_FINAL-02.png

© 2021 GR AUTOMATION

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Blanco Icono LinkedIn
  • White Facebook Icon
bottom of page